¿Qué es una carretilla elevadora y cuántos tipos existen?

Tabla de contenidos

Las carretillas elevadoras son equipos fundamentales en logística, almacenes, industrias y obras. Su función principal es levantar, transportar y colocar cargas pesadas en diferentes alturas y ubicaciones, optimizando el trabajo manual y reduciendo los riesgos laborales.

¿Qué es una carretilla elevadora?

Una carretilla elevadora, también conocida como montacargas o torito en algunos países, es un vehículo industrial autopropulsado que sirve para mover mercancías paletizadas. Su diseño permite levantar cargas gracias a un sistema de mástil y horquillas frontales, facilitando el trabajo en almacenes, muelles y centros logísticos.

Principales componentes de una carretilla elevadora

  • Mástil: estructura vertical que permite el movimiento vertical de las horquillas.
  • Horquillas: palas donde se colocan los palets o cargas.
  • Contrapeso: bloque trasero que equilibra la carga delantera.
  • Cabina: zona donde se ubica el operario con mandos de control y seguridad.

Clasificación de carretillas elevadoras: Tipos principales

Existen diversos tipos de carretillas elevadoras según su uso, fuente de energía, estructura y entorno de trabajo. A continuación, explicamos los más comunes:

1. Carretillas elevadoras contrapesadas

Son las más comunes. Tienen el motor y el contrapeso en la parte trasera, y las horquillas al frente. Son versátiles y se usan en interiores y exteriores. Pueden funcionar con diésel, gas o electricidad.

2. Carretillas eléctricas

Funcionan con baterías, lo que las hace ideales para interiores y espacios cerrados por no emitir gases. Son más silenciosas, requieren menos mantenimiento y son más eficientes energéticamente.

3. Carretillas diésel o de gas

Utilizadas en exteriores o en entornos ventilados. Tienen gran potencia y autonomía, lo que las hace aptas para cargas pesadas y trabajos prolongados.

4. Carretillas retráctiles

Diseñadas para operar en pasillos estrechos de almacenes. El mástil se retrae hacia el cuerpo de la máquina para maniobrar con precisión en espacios reducidos.

5. Carretillas trilaterales

Ideales para almacenes de gran altura. Pueden mover las horquillas en tres direcciones (adelante, izquierda y derecha) sin necesidad de girar la máquina.

6. Apiladores eléctricos

Diseñados para apilar mercancías en estanterías. Tienen menor capacidad de carga que las carretillas contrapesadas, pero son muy útiles para tareas ligeras y medias en interiores.

7. Transpaletas eléctricas y manuales

Las transpaletas permiten el transporte de cargas paletizadas a baja altura. Las eléctricas ofrecen mayor comodidad y rapidez en distancias medias.

¿Cómo elegir el tipo de carretilla adecuado?

Elegir la carretilla ideal depende de varios factores:

  • Tipo de mercancía y peso habitual de carga
  • Altura máxima de elevación requerida
  • Espacio disponible y amplitud de los pasillos
  • Condiciones del suelo y entorno (interior/exterior)
  • Duración de los turnos y consumo energético

¿Por qué es importante conocer los tipos de carretillas?

Una correcta elección del equipo no solo mejora la eficiencia, sino que también reduce costes operativos, mejora la seguridad laboral y alarga la vida útil de la maquinaria. Por eso, conviene contar con asesoramiento profesional y valorar todas las opciones disponibles en el mercado.

Las carretillas elevadoras son piezas clave en cualquier cadena logística. Conocer sus tipos, características y usos permite optimizar los recursos, mejorar los procesos y garantizar entornos de trabajo más seguros y eficientes.

En Carretillas Carremar, disponemos de un amplio catálogo de maquinaria para cada necesidad. Si necesitas asesoramiento, no dudes en contactar con nuestro equipo técnico.