El uso de carretillas elevadoras está regulado por una serie de normativas que garantizan la seguridad de los operarios, la correcta manipulación de cargas y la prevención de riesgos laborales. En este artículo repasamos la normativa vigente en 2025 en España y los principales aspectos legales que deben cumplir empresas y trabajadores.
¿Por qué es importante cumplir con la normativa?
Las carretillas elevadoras son equipos potentes y versátiles, pero también implican riesgos si no se utilizan correctamente. Cumplir con la normativa de carretillas elevadoras en 2025 no solo es una obligación legal, sino una forma de reducir accidentes, mejorar la eficiencia operativa y evitar sanciones.
Marco legal en España para el uso de carretillas
En España, el uso de carretillas elevadoras se regula por varios textos legales. A continuación, destacamos los más relevantes:
- Real Decreto 1215/1997, sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo.
- Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales.
- Normas UNE específicas para maquinaria móvil (por ejemplo, UNE 58451:2016 sobre formación del conductor).
- Directiva 2006/42/CE de máquinas, aplicada en todos los países de la UE.
Formación obligatoria para el conductor de carretillas
Uno de los aspectos clave de la normativa carretillas elevadoras 2025 es la formación. La ley exige que todo operario cuente con un certificado válido que acredite su capacitación teórica y práctica. Esta formación debe renovarse periódicamente y adaptarse al tipo de maquinaria utilizada.
La norma UNE 58451 establece los requisitos mínimos de la formación, incluyendo:
- Funcionamiento y mantenimiento básico de la carretilla.
- Normas de circulación y señalización.
- Maniobras seguras y estabilidad de la carga.
- Evaluación final práctica y teórica.
Condiciones de seguridad en el entorno de trabajo
La normativa también obliga a garantizar unas condiciones adecuadas en el lugar donde se utilizan las carretillas:
- Pasillos señalizados y suficientemente anchos.
- Pavimentos estables, antideslizantes y sin obstáculos.
- Iluminación suficiente para operar con seguridad.
- Uso obligatorio de equipos de protección individual (EPI) cuando sea necesario.
Obligaciones de la empresa
Las empresas son responsables de:
- Garantizar que los operarios estén debidamente formados.
- Realizar inspecciones periódicas de las carretillas (según el fabricante o el plan de mantenimiento).
- Documentar la formación y mantenimiento de la maquinaria.
- Informar y señalizar los riesgos presentes en el lugar de trabajo.
Inspecciones técnicas y mantenimiento
Otro aspecto destacado de la normativa 2025 es el mantenimiento preventivo. Las carretillas deben someterse a revisiones periódicas para garantizar su correcto funcionamiento. Se recomienda:
- Revisión diaria por parte del operario antes de comenzar la jornada.
- Revisiones mensuales o semestrales por parte del servicio técnico.
- Registro escrito de cada intervención técnica.
Documentación obligatoria
Para cumplir con la normativa de seguridad en carretillas, la empresa debe conservar y mantener actualizados los siguientes documentos:
- Certificados de formación de cada operario.
- Manual de instrucciones del fabricante.
- Registro de mantenimiento y revisiones técnicas.
- Evaluación de riesgos específica del puesto de trabajo.
Sanciones por incumplimiento
El incumplimiento de la normativa puede acarrear sanciones administrativas, económicas e incluso penales en caso de accidente grave. Las multas pueden superar los 40.000 €, y el cierre temporal de la actividad si se considera un riesgo grave e inminente para la salud de los trabajadores.
Resumen de los puntos clave en 2025
- Formación obligatoria y actualizada según norma UNE 58451.
- Entorno de trabajo seguro y adaptado al uso de carretillas.
- Mantenimiento periódico documentado.
- Inspecciones técnicas obligatorias.
- Documentación actualizada a disposición de la inspección.
Conclusión
Cumplir con la normativa vigente para el uso de carretillas elevadoras en 2025 es esencial para evitar riesgos, mejorar la productividad y estar al día con la legislación española y europea. En Carretillas Carremar apostamos por la seguridad como base de cualquier operación logística. Si necesitas asesoramiento o renovación de equipos, contacta con nuestro equipo técnico.